¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Bolivia
Dícese de la persona que, por la edad, ha perdido un poquito el juicio y se le ve alegre andando por las calles sin tomar en cuenta las habladurías del prójimo.
"Mi abuelito está chocho desde que ha cumplido los noventa años."
Bolivia
México
Moderarse es calmarse en algo que estamos siendo exedidos un ejemplo tomar vino.
Un ejemplo claro de esta palabr es modera la velocidad o tambien modera tu forma de ser.
México
Rep. Dominicana
Persona que se bebió todo el bar, borracho, prendío porque esta encendido, caliente por todo el alcohol que se metió.
tipo: Mira mira mira!!! tu tío ta prendío...santísimo que jumo!!!
Rep. Dominicana
España
Forma coloquial de pedo. Adormecimiento toxico. Dicese por la sensacion de vacio en la cabeza, semejante a un globo de gas, que procuce el alcohol y otros estupefacientes.
Generalmente conduce a un comportamiento no agresivo, entontecimiento y compadreo entre los intoxicados.Usase en España.
Cogimos un peo de campeonato, no sabiamos donde teniamos la mano derecha.
España
Rep. Dominicana
Sep  
29
 2010
Cualquier trastorno repentino que sea lo suficientemente grave como para ir al médico, tomar remedios y faltar al colegio o trabajo. Puede utilizarse como sinónimo de patatús.
Ejemplo: Prepárale un té a doña María que le dio un yeyo.
Rep. Dominicana
México
1. Bromear y divertirse, pasarla bien.
2. Tomar el pelo, burlarse de alguien hablándole con ironía.
3. Arg.: dudar sobre algo.
1. "Esta noche los muchachos van a salir para vacilar un poco."
2. "Yo que tú, no vacilaría con mis superiores.!"
3. "Vacilé cuando tenia que responder."
México
Rep. Dominicana
1)Tapa plastica que traen los botellones de agua de tomar.
2)Tambien cuando se esta sosteniendo relacion con una jeva.
1) Bamo a jugar vitilla!
2) El loco esta con la geva dandole vitilla.
Rep. Dominicana